Entregar los espacios, herramientas, confianza e información para el desarrollo de los habitantes de nuestra unidad vecinal. Tener la capacidad de defender, fomentar y mejorar los intereses comunes, de manera integral como ser humano. Ser un nexo oportuno, consciente y participativo entre los organismos públicos y nuestra comunidad. Velar por la pluralidad de personas que forman parte de la organización.
Ser reconocida como una organización social de referencia que, a través de su transparencia en administración, su nivel de compromiso con los problemas comunes entre los vecinos y la capacidad de fomentar espacios de desarrollo entre sus habitantes impulsen a esta organización a ser un buen ejemplo para las contiguas unidades vecinales.
Una junta de vecinos necesita del apoyo de gran parte de los habitantes, por lo que es vital tener un programa de trabajo orientado a unir a más vecinos a la organización.
Es fundamental saber cuales son las preferencias, carencias y/o necesidades de nuestros vecinos, por lo que se debe implementar un programa de toma de información crucial para proyectar los programas de trabajo localizado.
Impulsar y motivar a nuevos lideres en torno a actividades transcendentales como: deportiva, medioambiental, educativa, seguridad, de capacitación, recreación y cultural. Esto, con el fin de crear programas que impacten positivamente en la vida de todos los vecinos.
Para poder trabajar a corto, mediano y largo plazo se debe procurar la sustentabilidad de la organización, a través de los mismos miembros y accediendo a los beneficios que brinda la Municipalidad como también otros organismos del estado.
La participación de los miembros se debe tener como un punto central. Para eso es necesario la información oportuna y sencilla. Por lo que, se propone mejorar y consolidar el ecosistema digital de la Junta de Vecinos, como también los espacios físicos que contribuyan a lograr esta tarea.