Primero, hay que tener bien en cuenta el propósito general de las Juntas de Vecinos. Son organizaciones comunitarias de carácter territorial, que tienen como objetivo el desarrollo de la comunidad, defender y velar por los intereses de los socios, colaborando con las autoridades tanto municipales como estatales, para así resguardar los derechos constitucionales de éstos mismos. Las Juntas de Vecinos deben fomentar la cooperación y pluralidad entre los habitantes de una unidad vecinal, además, deben velar por la buena calidad de los servicios comunitarios y por el mejoramiento de las condiciones de vida.
En segundo lugar, debemos tener presente cual es el alcance de una Junta de Vecinos. En ella se gestionan peticiones, convenios, actividades y acuerdos participativos de manera formal. Se puede:
- Representar a los vecinos antes las autoridades con el fin de lograr convenios de desarrollo.
- Gestionar con las autoridades la solución de distintas problemáticas que afecten a la comunidad.
- Proponer y ejecutar proyectos que beneficien a los vecinos
- Determinar las carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.) de un territorio determinado.
Además, se pueden realizar diversas actividades, tales como:
- Actividades de índole deportiva, medioambiental, educativa, de capacitación, recreación o culturales que involucren a los vecinos.
- Colaborar con el municipio en temas de seguridad ciudadana, fiscalización de lugares de venta de alcohol o planes de empleo para la comuna.
Los vecinos que formen parte de esta entidad pueden postular a fondos concursables con el fin de ejecutar proyectos comunales. Así, también pueden acceder a beneficios para ocupar infraestructura entregada en comodato por parte del municipio. Además, disponen de mayor autoridad y poder de representación para elevar solicitudes formales a las autoridades del municipio. Todo esto conlleva a que aumente el bienestar y desarrollo de los habitantes de la unidad vecinal.
En Chile, las Juntas de Vecinos son organizaciones establecidas por ley las cuales tiene por objetivo organizar a las comunidades y tener estas representatividad frente a las organizaciones municipales y del estado para distintas actividades y beneficios, como son participar como comunidad organizada en proyectos de bien social o comunitarios.
En particular la Junta de Vecinos 18/1 se establece lo siguiente:
Beneficios para sus Socios
Valor especiales por arriendo de espacios